El baño es una de las reformas más demandadas en una vivienda a pesar de que el coste suele ser elevado para un espacio tan pequeño. Esto es debido a que están involucrados en la obra diversos profesionales (fontaneros, electricistas, albañiles).
¿Dónde puedes obtener la mejor oferta de renovación del baño? Sigue leyendo este artículo.
Consigue la mejor oferta de reforma de baño
Bien es sabido que para un mismo trabajo los costes de ejecución varían en función de la empresa que lo ejecute (mano de obra) y de la calidad de los materiales que compres para su decoración.
Contrata la mejor oferta de reforma de baño desde 1.900 € a los mejores profesionales de tu zona de forma sencilla.
Partida presupuestaria | Precio |
---|---|
Demolición y desescombro | 300 € |
Electricidad | 250 € |
Fontanería y Calefacción | 600 € |
Albañilería (Alicatar y falso techo) | 750 € |
PRECIO TOTAL DE LA OFERTA | 1.900 € |
Si estás buscando una buena oferta para reformar el baño puedes solicitarlo a través nuestro para tu proyecto concreto.
Precio reforma del baño por m2
Oferta cambiar bañera por ducha
Cuánto cuesta alicatar un baño
Licencia para reformar baño
¿Qué está incluido en la oferta de reformar el baño?
Vamos a desglosar todos los servicios que están incluidos en la reforma de 1.900 € y ten muy en cuenta lo siguiente.
En la oferta de reforma del baño NO están incluidos los materiales: azulejos, sanitarios, plato de ducha, mampara y grifería.
Demoliciones y desescombro
Esta partida es imprescindible cuando tu intención es llevar a cabo una reforma completa del baño.
Consiste en picar todos los revestimientos (alicatados de las paredes y suelo) existentes y retirar todos los sanitarios antiguos que tiene tu baño. Hacer las rozas necesarias para la renovación de instalaciones.
Una vez hecho el trabajo anterior también hay que contabilizar el trabajo de carga y transporte del desescombro a un punto limpio autorizado.
Fontanería y calefacción
Ya que estás manos a la obra en el cuarto de baño, si las instalaciones tienen más de 15 años es recomendable renovarlas para que cumplan la normativa vigente en este tipo de actuaciones. Los materiales utilizados deben ser resistentes y soportar altas temperaturas y presiones.
Entre los trabajos a realizar se incluye:
- Cambiar todas las tuberías de agua caliente y fría que van a los sanitarios, ducha y radiador.
- Sustituir las tuberías de PVC para el desagüe del inodoro, lavabo y ducha.
- Poner llaves de corte de agua nuevas.
Instalación Eléctrica
Al igual que ocurre con la fontanería, la electricidad es un factor de riesgo en la reforma de un baño. Por lo tanto, si es antigua hay que cambiarla al completo para que cumpla el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) actualizado.
El trabajo que tiene que ejecutar el electricista se resumen en:
- Puntos de luz generales (dos halógenos empotrados en falso techo)
- Punto de luz encima del espejo del lavabo con interruptor cercano.
- Extractor eléctrico de aire para malos olores y vapor.
- Enchufe doble cerca del lavabo.
- Interruptor doble para el extractor y encendido luces generales.
- Cableado eléctrico de todo el circuito e instalación de interruptores, enchufes y luminarias.
Albañilería
Básicamente, además de las demoliciones y el desescombro inicial, el albañil se va a encargar de lo siguiente:
- Hacer las rozas para las intalaciones eléctricas y de fontanería.
- Alicatado y solado de paredes y pavimento con azulejos cerámicos.
- Instalar falso techo de pladur.
Para la colocación de los revestimientos, previamente, tanto el suelo como las paredes tienen que estar saneadas y niveladas correctamente, trabajo realizado por el albañil de la empresa que contrates.
Ya hemos comentado al principio que los azulejos no se incluyen en la oferta de reforma de baño, tienes que comprarlos por tu cuenta (es la mejor opción si quieres conseguir buenos precios).
Hay que tener cuidado al comprar cerámica para no pasarte del presupuesto, si te vas a las últimas tendencias con diseños, texturas o relieves novedosos te pasarás de frenada.
Manejando una horquilla de 15 a 50 €/m2 como coste aceptable para una obra de calidades medias, si finalmente compras azulejos de 30 €/m2, el precio asciende a 750 € sabiendo que son unos 25 m2 de baño a alicatar y solar para un baño entre 3,5 y 4,5 m2.
Sanitarios económicos para el baño
Finalmente terminamos el presupuesto de reforma de un baño con la compra de los sanitarios y grifería.
Igualmente tienes que tener cuidado con este tipo de partidas ya que pueden incrementar el precio total de forma exponencial.
Si quieres ahorrar y conseguir las mejores ofertas, lo mejor es que compres por tu cuenta todos los sanitarios y accesorios del baño.
El precio de los saninarios para la reforma del baño que puedes encontrar en oferta cuestan 1.160 €
Como hemos comentado anteriormente los precios que vamos a manejar en la reforma son de calidad media, te dejamos enlaces de productos para que puedas elegir más en detalle.
- Lavabo: lo más práctico es comprar un lavabo con mueble integrado para almacenar. Si eliges un conjunto de gama media de 70 cm de ancho con la grifería y espejo incluido, te sale cerca de 300 €.
- Inodoro: vamos a descartar uno suspendido con cisterna integrada y nos decantamos por el más típico. Para que tengas una referencia, un inodoro tiene un precio medio que se encuentre cerca de los 230 €.
- Bidé: cada vez se utilizan menos, pero si quieres instalar uno, descartando el suspendido, el precio medio de un bidé con grifería lo encuentras por unos 130 €.
- Plato de ducha + Mampara: hemos optado por colocar un plato de ducha que es lo más habitual hoy en día. El precio de un plato de resina de 160cmx80cm tiene un coste de 200 € a lo que tienes que sumar la mampara que suele rondar los 300 € para la medida del plato.