Extractores de baño silenciosos. Guía de compra

Si necesitas librarte de la humedad y los olores que se producen en el baño y no tienes una ventana que puedas abrir, la solución que te ofrecemos es bien sencilla, necesitas comprar un extractor de baño, y si es silencioso pues mucho mejor.

No te apures si no sabes por donde empezar, en esta guía puedes ver toda la información necesaria para compra los productos de ventilación adecuados de forma sencilla y rápida.

Precios de extractores para baños

También te puede interesar

Claves para comprar un extractor de baño

Caudal de extracción

El caudal especifica la cantidad de metros cúbicos de aire que el ventilador puede gestionar, es decir, el volumen que puede intercambiar por minuto durante el funcionamiento del producto.

Para calcular el caudal que necesitas sólo hay que multiplicar por 10 el volumen de la estancia (Ancho x Largo x Alto). Por ejemplo para un baño con estas dimensiones: 3 metros de ancho x 1,5 de Largo x 2,5 de Alto, necesitas:

  • Volumen (m3): 3 x 1,5 x 2,5 = 11,25 metros cúbicos.
  • Caudal del extractor a comprar: 10 x 11,25 = 112,5 m3/hora

Para la mayoría de situaciones basta con sólo un extractor, pero si el cuarto de baño es particularmente grande, puede que tengas que considerar el uso de dos ventiladores para eliminar de forma efectiva toda la humedad.

Potencia y ruido

Un ventilador está compuesto de un motor y una carcasa de plástico que lo protege, por lo tanto ten en cuenta cuando vayas a comprar este dispositivo que genera ruido.

La potencia de los extractores domésticos van desde los 8 a 35 vatios (en función del tamaño y caudal que absorbe), pues ten en cuenta que por defecto, cuanto mayor sea este valor más ruido se produce.

De todas formas hoy en día no tienes que preocuparte demasiado, existen extractores para baño silenciosos y potentes con los cuales sólo vas a oír un zumbido tranquilo que apenas molesta.

Formas de accionar el ventilador

Existen varias formas de accionar los extractores de baño, así que esta decisión hay que tomarla antes de la compra. Vamos a ver cuales son.

  • Manual: es la más común en los hogares, mediante un interruptor se pone en marcha el extractor de aire.

    Hay casos donde el interruptor de la luz conecta con el extractor, pero no lo recomendamos ya que cada vez que entres al baño y enciendas la luz, tendrás que soportar el ruido del motor de los ventiladores por silencioso que sea, por eso la solución perfecta es que sea independiente y lo pulses cuando quieras.
  • Detector de presencia: funciona con un sensor que cuando detecta presencia pone en marcha el extractor de baño. Estás en el mismo caso que en el anterior, se enciende siempre.
  • Temporizador: se mantiene encendido el tiempo estándar necesario para eliminar la humedad y luego se apagan automáticamente.
  • Higrostato: funcionan con un sensor que capta la humedad del ambiente y se acciona o apaga automáticamente. Es la solución perfecta ya que no tienes que estar pendiente, aunque el precio es un poco más caro.

Colores y acabados

El color y acabado del extractor de baño puede ser un factor importante para muchas personas ya que como cualquier otro producto, afecta a la decoración.

La mayoría de ventiladores que se venden son generalmente de plástico y en color blanco o gris, sin embargo también los puedes encontrar con acabados en vidrio, cromo o acero inoxidable, eso sí, el precio no es tan económico.

Cómo instalar un extractor

Aunque la instalación es sencilla para que lo hagas tú mismo, si no tienes nociones básicas de electricidad o te da respeto, ni lo intentes, contrata un profesional y déjate de líos.

Sin embargo si eres un manitas en el siguiente vídeo puedes ver paso a paso cómo hacer la instalación de estos productos, pero ten en cuenta la normativa y estos consejos:

  • No se puede instalar extractores sobre la bañera o la ducha, salvo que lo coloques a una distancia superior a los 2,25 m de altura. Esto no es lo más común ya que del suelo al techo suele haber unos 2,50m.
  • El extractor puede ir instalado en el techo o pared. Si va directo al conducto de salida de la casa mide su diámetro para comprar el producto adecuado.
  • No instales la ventilación encima del radiador ya que el calor se perderá por el conducto.
  • Debes llevar los cables de electricidad donde se instale el extractor. Salvo que durante la obra de renovación del baño lo hayan hecho, o tienes falso techo o no podrás colocarlo a no ser de que quieras volver a hacer obra.

¿Por qué necesitas extractores de aire?

La mayoría de los cuartos de baño de una vivienda tienen extractor de ventilación, es una idea sensata ya que es la estancia más húmeda de la casa.

Si todavía dudas vamos a darte dos buenas razones para instalar un extractor de baño:

Previenen el moho y la humedad

Cada vez que te duchas o bañas una gran cantidad de humedad se libera en el aire en forma de vapor, el cual se enfría y condensa en techos y paredes. Esto origina que, según pasan los días, se vaya generando poco a poco un gran problema, el moho.

El moho no sólo es antiestético, también puede ser peligroso para tu salud. A medida que el ambiente se calienta de nuevo, las partículas contaminadas se distribuyen por el aire que respiras contribuyendo a todo tipo de problemas respiratorios e incluso asma.

Instalar un ventilador para baño es la solución a este problema.

Desempañan los espejos

¿Quién no tiene un espejo de baño? el aire cálido y húmedo que se produce cuando se utiliza la ducha puede hacer que éste se empañe. Aunque es un problema menor que el anterior, te obligará a pasar la mano o la toalla en el caso de que quieras verte para peinarte o afeitarte.

Esto es incómodo y mancha el espejo. Un extractor de aire para baño eliminará por ventilación la humedad, previniendo y eliminando esta situación.

Consigue hasta 4 presupuestos