Cada vez es más habitual encontrar construcciones con el sistema de fachadas ventiladas, especialmente en las rehabilitaciones de fachadas que se hacen en los edificios de las ciudades para mejorar el aislamiento.
Bien es cierto que el precio de una fachada ventilada es más caro que otro tipo de actuaciones como el SATE, sin embargo, la mejora que se produce en la envolvente del edificio es significativa, así que hoy en día también las puedes ver en muchas casas unifamiliares modernas.
¿Cuánto cuesta una fachada ventilada?
La mejor forma de ilustrar los precios de una fachada ventilada es con un ejemplo para una superficie de 200 metros cuadrados y distintos materiales.
Los importes son aproximados ya que depende de diversas casuísticas en función del proyecto.
Tipo de fachada ventilada | Precio |
---|---|
Fachada ventilada de cerámica | 21.000 € |
Fachada ventilada de piedra | 35.000 € |
Fachada ventilada de madera | 16.000 € |
Fachada ventilada de aluminio | 15.000 € |
Ahora que tienes un poco más claras las cosas, puedes conseguir varios presupuestos de fachadas ventiladas online adaptados a la tipología de tu edificio.
Lo puedes hacer directamente online, describiendo con unas pocas palabras lo que necesitas.
¿Quieres reformar la fachada? consigue hasta 4 presupuestos de empresas de reformas cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso
¿Cuál es el precio m2 de fachadas ventiladas?
Esta es la pregunta del millón para cualquier propietario de una casa, comunidad o administrador de fincas que están valorando instalar un sistema de fachada ventilada después de hablar con un arquitecto o constructor.
El precio por metro cuadrado de una fachada ventilada varía entre 90 € y 230 €/m2. Depende principalmente del material aislante, estructura portante y el revestimiento.
La respuesta es complicada y ambigua ya que son varios los detalles que influyen en el precio final, así que vamos a intentar desglosarlos para su comprensión y análisis.
Lo primero que vamos a ver son los elementos tangibles (materiales utilizados) y luego los intangibles (mano de obra y dificultad de instalación).
Precio m2 del material aislante
El aislante va colocado entre la cámara interior (pegado a ésta) y la exterior, y sujeto con los anclajes. Vamos a ver el precio por metro cuadrado de aislamiento en fachadas ventiladas que se utilizan actualmente en la mayoría de proyectos:
Tipo de aislante | Precio |
---|---|
Fibra de vidrio | 5 €/m2 -10 €/m2 |
Lana de roca mineral | 6 €/m2 -12 €/m2 |
Poliuretano | 5 €/m2 - 9 €/m2 |
Las características de la fibra de vídrio y la lana de roca son muy parecidas, varía ligeramente el proceso de fabricación. El precio varía en función del espesor.
En igualdad de condiciones técnicas las lanas de vidrio resultan más rentables y económicas al tener mayor capacidad aislante (para la misma densidad), una alta absorción acústica y resistencia térmica. Además son algo más baratas.
Sin embargo si consideras fundamental la resistencia al fuego, la mineral de roca es mejor.
Otros criterios que son importantes y hay que tener en cuenta son la dificultad de transporte, la manipulación e instalación y la adaptabilidad a múltiples superficies.
Precio m2 de la estructura portante
En la siguiente tabla puedes consultar los precios por metro cuadrado de los anclajes de un sistema de fachada ventilada:
Tipo de anclaje | Precio |
---|---|
Puntuales | 10 €/m2 – 18 €/m2 |
Perfiles | 25 €/m2 - 40 €/m2 |
Detallar todos los modelos de subestructuras no es el objetivo de este artículo, así que vamos a hacer una división genérica de anclajes de fachadas ventiladas:
- Puntuales: consiste básicamente en un tornillo que se incrusta en la hoja interior y sujeta el panel mediante un agujero en el canto del mismo o abrazándolo.
Este sistema es más económico que con perfilería, aunque el trabajo de instalación es costoso lo cual repercute en horas de mano de obra. - Perfiles: son los más utilizados, se colocan en el soporte barras de forma horizontal / vertical y sobre ellos se instala el revestimiento elegido.
Su gran ventaja respecto a los puntuales es que permite una cámara de aire más grande, lo que garantiza mayor aislamiento térmico.
Precio m2 del revestimiento de fachada ventilada
Los costes en este sentido varían mucho en función del material que instales:
Tipo de revestimiento | Precio |
---|---|
Cerámica | 30 €/m2 -120 €/m2 |
Piedra natural | 70 €/m2 - 200 €/m2 |
Aluminio | 40 €/m2 - 150 €/m2 |
Para que te hagas una idea del precio m2 de una fachada ventilada te ofrecemos dos presupuestos de dos productos distintos (piedra y cerámica).
Nota: ten en cuenta que los costes que mostramos a continuación son económicos (tampoco se entra mucho en el detalle), en función de la placa que elijas puede llegar a costar el doble especialmente si es de marca reconocida.
Producto cerámica genérico
- Material: panel cerámica extruida alveolar, tamaño 30x60cm , 1,6 cm de grosor, color natural no esmaltado: 29,64 €/m2
- Anclajes: perfiles de aluminio con grapa oculta: 24,25 €/m2
- Mano de obra: con un rendimiento 0,89. Oficial de primera (17,82 €/h) y ayudante (16,13 €/h): total 30,25 €/h
Producto piedra granito genérico
- Material: revestimiento de granito español, tamaño 60x40cm , 3 cm de grosor, color gris: 64,30 €/m2
- Anclajes: puntual de acero inoxidable no regulables: 14,00 €/m2
- Mano de obra: con un rendimiento 0,40. Oficial de primera (17,82 €/h) y ayudante (16,13 €/h): total 13,75 €/h
Precios de mano de obra
El coste de la mano de obra es aproximadamente 1/3 del total presupuestado. Un oficial de primera cobra 17,81 €/h y el ayudante 16,13 €/h (rendimiento medio de 1,2).
Ya que el desembolso va a ser importante, asegúrate que tanto la empresa que contratas como el personal que lleva a cabo la reforma está cualificado o es especialista en este tipo de instalaciones.
El seguimiento de todo el proceso del trabajo por parte de un director de obra también es una parte fundamental para que todo salga acorde a lo especificado.
La mayor parte de las dificultades que se generan en una fachada ventilada se deben a una instalación defectuosa o a una elección de materiales no adecuados.
El tiempo que tardan dos operarios experimentados en ejecutar la instalación de una fachada ventilada es de unos 30 metros cuadrados diarios para anclajes puntuales, con perfiles se tarda un poco menos.
Tipología de la fachada
Durante la elaboración del pliego de condiciones, el arquitecto detallará los materiales de ejecución necesarios para el proyecto en función de la complejidad de la fachada.
Cuando el diseño del edificio es recto estamos en el mejor escenario para abaratar costes.
Por el contrario si es en curva o con entrantes, balcones, etc. requerirá anclajes y placas especiales que son más caras y esto repercute en el precio final de la fachada ventilada (material + mano de obra).
Dificultad de la instalación
Otro aspecto a tener en cuenta es la facilidad de acceso. Resaltar que hay que llevar a pie de obra todos los materiales y colocar andamios.
Si es complejo se necesitarán medios añadidos como grúas, plataformas elevadoras, camiones de transporte pequeños, etc, que de nuevo incrementa el precio.