Si te estás preguntando qué es la espuma de poliuretano has llegado al sitio adecuado. Quizás no lo sabes, pero es un material que se encuentra en una gran variedad de productos y aplicaciones industriales que vemos diariamente.
Está en colchones, sofás, calzado, prótesis, pinturas y un largo etcétera, aunque se utiliza en la mayoría de casos, por su facilidad de aplicación, para el relleno y sellado de huecos, instalar puertas y ventanas y en términos generales como aislante térmico y acústico.
Tipos de botes de espuma de poliuretano en spray
El poliuretano en spray es un producto ampliamente utilizado para reparaciones de bricolaje y manualidades, no sólo en el sector profesional, también en el particular que es en el que nos vamos a centrar.
Si no has comprado nunca un bote, debes saber que existen dos formas de aplicar o tipos de espuma de poliuretano en aerosol:
- Botes con cánula: junto con el bote viene un un tubo de plástico a través del cual se aplica la espuma expansiva de forma sencilla. Es el producto adecuado para personas que quieren hacer una reparación puntual sin mucha complicación y gasto.
Si no consumes el bote y quieres utilizarlo más adelante hay que limpiar la cánula con acetona justo después de terminar el trabajo. - Botes para pistola: es igual que el anterior pero sin cánula, tienes que comprar una pistola aparte para su uso. Si utilizas el poliuretano regularmente o quieres trabajar como un profesional, es la opción perfecta.
Este sistema es más cómodo, permite regular la cantidad y llegar a sitios difíciles.
Para su mantenimiento, tienes que comprar un aerosol limpiador de acetona y usarlo después del trabajo, eso sí, siempre que no vayas a utilizar la pistola en un periodo largo de tiempo, en caso contrario lo mejor es dejar el bote de espuma de poliuretano instalado.
¿Quieres aislar tu casa? consigue hasta 4 presupuestos de empresas de aislamiento cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso, con un simple click
Dónde comprar espuma de poliuretano a precios asequibles
Muchas veces nos sabemos dónde comprar determinados productos, pero hoy en día es bastante sencillo gracias a internet.
En Amazon venden espuma en sus distintas variantes y otros productos asociados, así que sin moverte de casa puedes adquirirlo.
¿Cúanto cuesta la espuma de poliuretano?. El precio del bote es asequible, pero depende de la cantidad que necesites. Un bote de 750 ml te sirve para rellenar una superficie aproximada de 1,5 m2. Además, suma la pistola y limpiador.
Te recomendamos leer más sobre POLIURETANO
¿Para qué sirve?
El aislamiento de espuma de poliuretano tiene aplicaciones muy diversas tanto en interiores como en exteriores. Según donde lo vayas a usar, encontrarás en el mercado diferentes espumas en spray aptas para el trabajo a realizar:
- Genéricas o multiusos: como su nombre indica, valen para todo. Para aislar, sellar y rellenar costuras, juntas, hendiduras, agujeros y grietas en paredes, marcos de puertas y ventanas, techumbres de madera, chimeneas, tuberías, conducciones de cables, etc.
- Tejas y tejados: es una espuma con propiedades específicas para pegar tejas. Su adherencia es mayor y no expande tanto como las otras para que la reja no se rompa.
- Ignífuga e impermeable: además de las características típicas de este material hay que sumar que es resistente al fuego (se utilizan en lugares expuestos a altas temperaturas como una chimenea) y tiene una membrana que impide el paso del agua.
- Manualidades: son específicas para trabajos manuales. No es necesario llevar guantes al no tener isocianato (producto químico) y la pueden manipular los niños.
Recomendamos comprar espumas de calidad, sólo cuestan un poco más y las propiedades de la misma son mucho mejores que las genéricas y cunden más (expansión, aislamiento, alta densidad).
Cómo aplicar espumas de poliuretano
Una buena aplicación es fundamental para que el producto tenga el efecto deseado, por eso vamos a ver paso a paso cómo lo tienes que hacer.
-
- Limpia bien la superficie, tiene que estar libre de polvo, partículas sueltas y grasa.
- Rocía con un spray o moja con un paño húmedo la zona donde lo vas a aplicar, esto facilita que la espuma se adhiera bien.
- Coge el bote de poliuretano, agítalo 5 segundos antes de usarlo y coloca la cánula o pistola en la boquilla.
- Ya estás preparado para usar el producto, para ello ponte unos guantes (puede irritar la piel), coloca el bote de forma invertida y presiona la válvula para repartir la espuma uniformemente.
- Rellena poco a poco la superficie: ten en cuenta que a medida que se va secando, el producto se expande duplicando su volumen, así que rellena como mucho la mitad.
Para rellenar un volumen grande de espuma de poliuretano, aplícalo en capas, esperando a que sequen las anteriores. Entre cada capa humedece de nuevo.
- Espera a que seque, el tiempo depende de la temperatura y/o humedad del ambiente, del tipo de superficie y la cantidad de producto empleado. Sigue de todas formas las instrucciones del envase.
- Una vez endurecida ya puedes cortar con un cútter el sobrante, taladrar, pintar o enlucir.
- Si has manchado el suelo, la pared o incluso las manos, puedes limpiarlo con acetona mientras no esté dura. Las manchas endurecidas sólo pueden eliminarse por métodos mecánicos.