Las placas de fibrocemento son productos ampliamente utilizados en el sector de la construcción para el revestimiento de fachadas, cubiertas y paredes con el objetivo de proteger los edificios de las humedades e inclemencias meteorológicas.
En este artículo vamos a ver las propiedades de este material, precios y cómo colocar cubiertas de fibrocemento de forma gráfica y paso a paso, así que no pierdas detalle.
¿Cuánto cuestan las placas de fibrocemento para exteriores?
El precio m2 medio de las placas de fibrocemento para exteriores oscila entre 12 y 15 €/m2, sólo el material.
¿Vas a reformar el tejado o quieres retirar amianto? consigue hasta 4 presupuestos de empresas de fibrocemento cercanas a tu domicilio y sin compromiso
Para comparar presupuestos de distintos fabricantes es fundamental que te fijes en la ficha técnica del material. A iguales características es más fácil comparar precios.
Presupuesto de cubierta de fibrocemento sin amianto
De forma orientativa y para que sepas aproximadamente cuánto cuesta la instalación de placas de fibrocemento vamos a darte un ejemplo de presupuesto sencillo (material + mano de obra).
Concepto | Precio |
---|---|
Placa fibrocemento natural | 10 € / m2 |
Cumbrera para tapar los paneles | 0,63 € / metro |
Remate perimetral | 0,53 € / metro |
Aireadores para cubiertas | 1,62 € |
2 Tornillos para fijación de placas | 0,90 € |
Mano de obra | 3,09 € |
TOTAL | 17,15 €/m2 |
Te recomendamos leer más sobre AISLAMIENTOS
- Aislamiento térmico
- Poliuretano
- Panel sandwich, precio m2 para cubiertas
- Lana de roca, precio metro cuadrado
- Lana mineral
- Qué es el Amianto
¿Qué es el fibrocemento?
El fibrocemento es un material que se fabrica mezclando fibras orgánicas o sintéticas con un aglomerante que las une (en la mayoría de los casos cemento) consiguiendo finalmente un producto de gran resistencia.
Quizás este término no lo hayas escuchado anteriormente, pero seguro que conoces la uralita, que es el nombre comercial de un tipo de placa de fibrocemento con amianto en su composición.
Sin embargo el amianto se prohibió definitivamente en el año 2001 por ser altamente tóxico para las personas, aunque por desgracia todavía quedan muchas instalaciones a lo largo de la geografía española de este material.
La buena noticia es que a día de hoy se fabrican placas de fibrocemento sin amianto mezclando otras materias primas que consiguen mejores resultados.
Características del fibrocemento sin amianto
El uso del fibrocemento está ampliamente extendido no solo para el aislamiento y protección de edificios, también lo puedes encontrar en suelos, tuberías, chimeneas, piscinas, macetas, depósitos de almacenamiento y un largo etcétera.
Esto es debido a que sus magníficas propiedades se pueden aprovechar en muchos sectores distintos. Nosotros en este artículo nos vamos a centrar únicamente en el sector de la edificación y más concretamente en el revestimiento de interiores y exteriores con placas.
Por lo tanto los usos más comunes que vamos a encontrar son los siguientes: fachadas, paredes, tejados y cubiertas de fibrocemento.
Ventajas
Independientemente de donde se instalen, este material tiene unas características que vamos a detallar a continuación:
- Destaca por ser por ser un material muy ligero y flexible parcialmente. Puede serrarse, perforarse y tornearse sin ninguna dificultad, lo cual facilita su transporte e instalación especialmente en cubiertas.
- Las placas son impermeables, así que se utilizan en edificios exteriores que requieran protección contra las humedades y agentes externos.
- El precio del fibrocemento es económico en comparación a otros materiales como la madera o el aluminio, por ello es común encontrarlo en almacenes o naves industriales que tiene una superficie a cubrir grande.
- Resiste sin ningún problema las variaciones de temperatura, tanto altas como bajas, sin variar su comportamiento físico, no presenta deformaciones. También es un material no combustible, así que no contribuye en gran medida a la propagación del fuego.
- Mantenimiento mínimo y sencillo gracias a su alta resistencia, no se corroe, deforma ni decolora con el paso del tiempo, por lo tanto gracias a su durabilidad, las placas de fibrocemento son una inversión a largo plazo.
- No tiene una forma estándar y se adapta a cualquier diseño y estilo de la construcción. Las placas de fibrocemento pueden ser ranuradas, onduladas, lisas y de múltiples colores.
Cómo colocar paneles de fibrocemento en cubiertas y tejados
El siguiente vídeo describe los pasos que tienes que seguir para hacer una instalación de tejados de fibrocemento.