Cuánto cuesta instalar un tejado de panel sandwich

Con el paso de los años, las empresas sacan al mercado materiales de contrucción y técnicas de instalación nuevas que puedes utilizar para construcción y aislamiento de tejados y fachadas. Hoy vamos a ver el panel sandwich.

Este material se utiliza desde hace muchos años en el sector industrial y actualmente lo vemos cada vez más en zonas residenciales debido al precio m2 de las planchas de sandwich y a su facilidad de instalación.

¿Cuánto cuesta el panel sandwich? Precio m2

Los paneles tienen un coste que varía por diversos factores como veremos en el siguiente apartado, pero para que puedas hacer una estimación para tu presupuesto

El precio medio por metro cuadrado del panel sandwich varía entre los 30 y 60 €/m2 dependiendo principalmente del material de fabricación y de su espesor.

Precio m2 de panel sandwich en función del material

Para que te hagas una idea cuánto cuestan los proyectos de panel tipo sandwich para techo o cubierta aquí tienes unos precios medios, teniendo en cuenta que varían fluctúan en función de las medidas, los espesores de chapa y el tipo y grosor de material aislante.

MaterialPrecio m2
Panel sandwich teja35 - 50 €/m2
Panel sandwich aluminio50 - 65 €/m2
Panel sandwich imitación madera60 - 70 €/m2
Panel sandwich acero galvanizado65 - 85 €/m2
Panel sandwich imitación pizarra40 - 55 €/m2

Si necesitas varios presupuestos personalizados de empresas para comparar, ahora puedes obtener precios de chapa sandwich de forma sencilla rellenado unos pocos datos.

Consigue hasta 4 presupuestos de panel sandwich para cubierta o tejado de empresas especializadas cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso

Calcula tu precio online GRATIS

No te fijes únicamente en un panel sandwich por que es muy barato: en este caso probablemente estén utilizando materiales de baja calidad (metal de calibre más ligero, menos resistente a la corrosión o sin el acabado adecuado).

Por ejemplo, puedes comprar un panel sandwich en Leroy Merlin a un precio de 35 €/m2 de tipo teja para cubiertas y tejados prefabricados.

¿Cuánto cuesta instalar una cubierta con panel sandwich teja?

Hay que tener en cuenta que para instalar un tejado con panel sandwich imitación teja es necesario tener una estructura portante sobre la que posar los paneles, al igual que ocurre con la teja tradicional.

instalar panel sandwich

Una vez que se tenga la estructura, la instalación más simple consiste en colocar los paneles prefabricados en una pieza y sujetarlos. Para este tipo de proyecto,

El precio de un tejado con panel sandwich tipo teja ya instalado tiene un precio medio de 50 €/m2.

Por el contrario, si lo que quieres es cambiar el tejado y colocar un panel sándwich con tablero hidrófugo exterior, placa bajo teja y finalmente teja cerámica mixta sale por encima de los 100 €/m2. Este proyecto es más complejo, pero se asemeja a la instalación de una cubierta tradicional.

Consigue hasta 4 presupuestos para instalar un tejado de panel sandwich de empresas de tu zona y sin ningún compromiso

Calcula tu precio online GRATIS

Sigue leyendo nuestras guías:

¿Qué es el panel sandwich?

El panel sandwich es una solución económica, eficaz y versátil para el aislamiento y cerramiento o revestimiento de superficies.

Es utilizado ampliamente tanto en sectores industriales (naves, almacenes) como residenciales (casas, garajes, porches, cerramientos de tejados de terraza) gracias a que es un material ligero, resistente, aislante y con una relación calidad precio destacable.

Todos los paneles sandwich están compuestos de tres capas:

  • Dos capas exteriores: una superior y otra inferior que conforman el armazón y tienen la función de proteger la estructura donde se instalen de las inclemencia meteorológicas (agua viento, humedad), la corrosión y soportar cargas estructurales locales.

    En función del uso que se vaya a dar, pueden ser de diversos acabados como yeso laminado, madera, metal, tableros fenólicos o OSB, etc.
  • Una capa de material aislante: situada entre las dos anteriores, simplemente se encarga del aislamiento térmico (ahorro energético) y acústico de la estancia y en algunos casos sirve como barrera para evitar la propagación del fuego.

Ventajas

Entre las ventajas de este producto tan versátil destacan las siguientes:

  • Permite que las cubiertas y tejados sean completamente impermeables gracias al material con el que están fabricados. Para que la instalación sea estanca, hay que tener cuidado en la unión de los paneles, por eso se recomienda un instalador especializado.
  • Una propiedad muy importante del panel sandwich es que es un aislante térmico y acústico ideal, mejora la eficiencia energética del edificio gracias al aislante que se coloca entre las dos chapas.
  • Su instalación es sencilla y rápida al emplear paneles prefabricados de una única pieza, al contrario de los tejados tradicionales que se instalan en varias fases y capas de materiales.
  • Son muy ligeros y resistentes, por lo tanto son muy adecuados para instalar en tejados donde la estructura no puede soportar el peso de un tejado tradicional.

Inconvenientes

  • Visualmente tiene un acabado industrializado, aunque existan imitaciones, por ejemplo a teja o pizarra, no se consigue la naturalidad deseada.
  • Las medidas de los paneles sandwich están estandarizadas, por lo tanto, para adaptarlos a tu proyecto de cubierta hay que cortarlos, generando desperdicio.
  • Cuando el tejado tiene mucha longitud, hay que hacer varios empalmes intermedios entre los paneles, generando mayor riesgo de goteras.

¿Quieres instalar panel sandwich? consigue hasta 4 presupuestos de empresas especializadas cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso, con un simple click

Calcula tu precio online GRATIS

Materiales para tejados de paneles sandwich

Aunque a simple vista lo parecen, no todas las chapas sandwich son iguales.

Varían en función de las características que componen las distintas capas: tipo de metal y aislamiento, grosor, densidad, resistencia, contracción, calidad del acabado, etc.

Todos estos factores influyen en la durabilidad del producto así como en su capacidad para aislar, por ello debes fijarte cuando compres en estos parámetros o dejarte aconsejar por una empresa experta.

Existen en el mercado diversos tipos de planchas sandwich tanto en su cara vista como en el aislamiento interior. Elegir el adecuado es fundamental, y en la mayoría de casos dependerá del uso que le vayas a dar.

Chapas exteriores

  • Panel sandwich tipo teja: su principal característica es que el exterior del panel imita a una cubierta de tejas tradicional.

    La capa superior metálica se fabrica de acero galvanizado, prelacado y perfilado con la misma forma y color que la teja tradicional española o teja árabe, mientras que la placa inferior puede realizarse en diversos acabados.
  • Panel sandwich de aluminio: utilizados en instalaciones que requieran una alta protección ante la corrosión como pueden ser naves agropecuarias o empresas químicas. Los puedes encontrar en una amplia gama de colores y se utilizan con grosores que van de 0,7 mm a 1,2.
  • Panel sandwich de acero galvanizado o inoxidable: se utilizan para determinadas construcciones ya sea por unos requisitos determinados o por estética. Su espesor recomendado van de 0,4 mm hasta 1,5 mm.
  • Panel sandwich de madera: garantizan igualmente la máxima protección y aislamiento térmico con una alta resistencia que permite sobrecargas muy elevadas, necesarias al instalar tejas de cerámica, arcilla o de piedra. Están disponibles tanto en madera noble como en contrachapados.
  • Panel sandwich imitación pizarra: al igual que ocurre con la teja, tienes la posibilidad de que el diseño de tu tejado imite a la pizarra.

Aislante interior

  • Espuma de poliuretano: es la más utilizada en la fabricación de panel sandwich gracias a sus propiedades térmicas y a que su forma/volumen no sufre alteraciones.
  • Lanas minerales (lana de roca y lana de vidrio): excelente aislante más barato que la espuma de poliuretano y más resistente al fuego.

¿Eres un manitas y quieres instalar el panel sandwich por tu cuenta? aquí tienes un vídeo que te explica paso a paso cómo hacerlo, incluido cómo unir, sellar y rematar cada pieza.

Tipos de chapa sandwich para tejados

Los paneles sandwich se utilizan en la mayoría de casos para construir tejados prefabricados. Son los más demandados (junto a las placas de fibrocemento sin amianto) especialmente ahora que desde hace años la uralita está prohibida y se ha extendido su uso en todo tipo de sectores.

Las características que ofrecen estos paneles sandwich difieren de otros en sus propiedades físicas, ya tienen que soportar las diversas condiciones meteorológicas (agua torrencial, peso de la nieve, etc).

Existen dos tipos en función de su uso:

  • Chapa sandwich tipo teja o pizarra: sustituye a la típica teja árabe o pizarra, de hecho cada vez se imitan mejor y las encuentras en varios diseños y colores. Se instalan principalmente en zonas residenciales (casas, porches y cobertizos, cerramiento de terrazas).

    Para obtener un resultado óptimo, los grosores medios de estos paneles oscilan entre 45 y 65 mm y una densidad de aislamiento de poliuretano de 40 Kg/m3.

    El panel Sandwich imitación teja tiene un precio superior al grecado, y destaca por rápida colocación además de conseguir tres conceptos en uno: aislamiento térmico, acústico y estética.
  • Chapa sandwich con grecas: se trata de paneles lisos con una especie de listones (grecas) que refuerzan la estructura.

    Aunque el aislamiento y la durabilidad es prácticamente la misma, cuantas más grecas tenga mejor (3 y 5 son las más habituales) ya que soportan mayores cargas por metro cuadrado, además el precio de cada panel sandwich apenas varía.

    Es importante que los paneles incorporen «tapajuntas» (remates que se colocan atornillados encima de las juntas que permiten resistir mejor el viento, lluvia y humedad.

    Puedes encontrar espesores de 30 a 100 mm y distintas densidades de aislante en función de tus necesidades.

tejado panel sandwich con teja

¿Qué es mejor una cubierta de panel sandwich o teja ?

Partimos de la base que ambos materiales son buenos siempre que se instalen correctamente, este punto es muy importante. Ahora bien, son pequeñas diferencias en sus cualidades las que harán que te decantes por uno u otro.

  • Precio: el sandwich es mucho más barato que la teja tradicional, esto es debido a que requiere menos tiempo de mano de obra y los materiales son más baratos.
  • Aislamiento térmico y acústico: ambas soluciones son buenas térmicamente (las construcciones de cubiertas tradicionales han evolucionado mucho técnicamente) aunque el panel sandwich tiene más puentes térmicos donde se generan condensaciones.

    Respecto al aspecto acústico, la teja natural absorve mejor el ruido generado por el agua de lluvia.
  • Mantenimiento: con el paso de los años las inclemencias meteorológicas afectan en mayor medida a las tejas, y la reparación al igual que la instalación es más costosa.
  • Estética: aunque los paneles sandwich ya se fabrican imitando a los tejados de toda la vida (teja incluida), estéticamente se nota, por lo tanto, si es tu casa va a quedar mejor un material natural que uno prefabricado.

Como conclusión final podemos decir que para espacios habitables recomendamos la teja y para otras construcciones de tipo industrial el panel sandwich prefabricado.

Consigue hasta 4 presupuestos