Lana de roca proyectada

Cuando hablamos de aislamiento térmico y acústico continuo sin puentes térmicos, la lana de roca proyectada es uno de los productos más eficientes y económicos que existen en el mercado.

Su composición consiste en una mezcla de mortero (partículas de lana de roca + cemento + aditivos) que se proyecta de forma rápida y sencilla con una máquina neumática.

¿Quieres aislar con lana proyectada tu casa? consigue hasta 4 presupuestos de empresas de aislamiento cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso, con un simple click

Calcula tu precio online GRATIS

Gracias a su elasticidad y adherencia, está ideado para ser aplicado en cámaras de aire de fachadas, falsos techos, superficies irregulares y suelos de buhardillas bajo techo. Además ejerce una protección pasiva contra el fuego.

Formas de aplicar lana de roca proyectada

Existen tres formas de aplicar este sistema de aislamiento:

lana de roca proyectada

  • Insuflado: esta técnica consiste en inyectar lana de roca en cámaras de aire cerradas (fachadas de doble hoja o falsos techos). De esta forma el material aislante se distribuye de forma uniforme y compacta por toda la cavidad impidiendo que el aire circule al interior de la vivienda.
  • Soplado: consiste en aplicar lana de roca proyectada gruesa en superficies abiertas que no son habitables, normalmente desvanes o buhardillas. Ten en cuenta que por el tejado se producen las mayores pérdidas energéticas.
  • Con boquilla: mismo sistema anterior (soplada), pero se aplica pulverizada sobre cubiertas de chapa, hormigón, ladrillo y forjados de naves industriales, explotaciones ganaderas, locales comerciales, garajes, etc.

Pasos para el proyectado de lana de roca

Antes de nada, es imprescindible que sepas que para proyectar lana de roca es necesario que sea aplicada por un profesional formado o empresa homologada por el fabricante ya que requiere maquinaria especializada.


Puedes consultar en AFELMA (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes) si el instalador ha recibido la formación adecuada.

En función de la forma en que se aplique, los pasos varían ligeramente:

  1. Inspeccionar insitu: la empresa instaladora tiene que pasarse por la obra para conocer todos los detalles del proyecto y valorar la solución más adecuada.
  2. Preparar la zona de trabajo: puede ser necesario ejecutar una serie de pasos previos si existen humedades, grietas, fisuras, cables cables eléctricos o de instalaciones, soporte débil, etc, que dificulten la aplicación.
  3. Preparar la maquinaria y producto: regular en la máquina neumática la presión del aire y de la mezcla para conseguir la densidad adecuada del mortero.
  4. Aplicar la lana de roca proyectada: ya sólo queda ejecutar el trabajo aplicando el producto con la máquina neumática.
  5. Finalmente se revisa que el mortero se ha distribuido uniformemente y con el espesor adecuado haciendo las catas correspondientes.

En el siguiente vídeo puedes ver cómo se aplica lana de roca proyectada insuflada para mejorar los aislamientos térmico y acústico.

Te recomendamos más información sobre aislamiento

Consigue hasta 4 presupuestos