En el sector de la construcción uno de los factores que más se está potenciando es el aislamiento sostenible, tanto en rehabilitaciones como en viviendas nuevas, que se centran en tres pilares: sociales, medio ambientales y económicos.
Nuestros recursos naturales son limitados, por lo tanto es necesario hacer un uso racional de la energía para cuidar el planeta. Además es una oportunidad para las familias de ahorrar en el consumo y conseguir el confort deseado en nuestra casa.
¿Quieres aislar una estancia de tu casa? consigue hasta 4 presupuestos de empresas de aislamiento cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso, con un simple click
Para conseguirlo es fundamental estar bien informado, cuando inicies un proyecto ten en cuenta que el aislamiento es un factor crítico que te afecta directamente, así que vamos a profundizar un poco más.
Tipos de aislamientos
La palabra aislamiento tiene un significado que proviene del latín y viene a decir: acción y efecto de aislar. En función de los elementos a proteger en una vivienda, podemos hacer tres agrupaciones:
- Aislamiento térmico: consiste en dotar al edificio de los medios necesarios para reducir la pérdida de calor y mantener una temperatura de confort en su interior. Es el factor más importante debido a los numerosos puntos débiles que presenta una edificación.
- Aislamiento acústico: está íntimamente relacionado con el anterior, pero no es tan crítico. El objetivo es reducir al máximo tanto los ruidos que provienen del exterior como los producidos en el interior, es decir, insonorizar los espacios.
- Aislamiento eléctrico: se trata de revestir un elemento conductor de electricidad con un material que impida que la corriente se transmita hacia afuera.
Una modificación adecuada de los distintos aislamientos que tienen la mayoría de edificios en España puede reducir hasta el 40% en demanda de energía. Si el edificio es nuevo el porcentaje se dispara hasta el 90%, pero aplicando correctamente la tecnología de la que disponemos actualmente.
Para esto es importante contratar los profesionales adecuados.